Memoria Accem 2022

UCRANIA

Ante una gran
emergencia humanitaria

A finales de febrero de 2022, con el ataque de las fuerzas militares rusas a Ucrania, se iniciaba una guerra a gran escala que muy pronto deriv贸 en el desplazamiento forzoso de cientos de miles de personas fuera de las fronteras de Ucrania, huyendo de la guerra.

En Accem atendimos a un total de 29.050 personas de las que el 34% eran menores de 18 a帽os. El perfil m谩s habitual en la acogida ha sido el de mujeres solas con hijos a cargo.

Personas atendidas procedentes de Ucrania. Rango de edad

Nivel de estudios

El 31,26% tiene estudios universitarios y el 18,18% formaci贸n profesional o bachillerato.

Evoluci贸n de personas ucranianas atendidas

Personas ucranianas
Distribuci贸n por sedes

Se han atendido a 0 personas

de nacionalidad ucraniana a lo largo del 2022, a continuaci贸n se muestra el desglose por sedes.

0 % de personas atendidas

se han acogido a la Protecci贸n Temporal. Tambi茅n ha habido solicitantes de Protecci贸n Internacional.

Intervenciones a la
altura de los problemas

Para nosotros el reto de acogida fue de tal magnitud que pusimos en marcha el dispositivo especial llamado 芦Emergencia Ucrania禄 para proporcionar una respuesta humanitaria y de calidad a las personas que escapaban de la guerra.

Este dispositivo tuvo funcionamiento desde marzo hasta septiembre de 2022.

0 personas acogidas
0 plazas de acogida

repartidas por todo el pa铆s

Accem gestion贸 desde el mes de marzo el primer de los CREADE (Centros de Recepci贸n, Atenci贸n y Derivaci贸n) puestos en marcha desde el Ministerio de Inclusi贸n, Seguridad Social y Migraciones, en la localidad madrile帽a de Pozuelo de Alarc贸n, con 400 plazas de acogida y un trabajo continuo de atenci贸n directa, informaci贸n y orientaci贸n y atenci贸n psicol贸gica. Solamente en su primer mes de funcionamiento hab铆amos dado atenci贸n a m谩s de 6.000 personas.