El eje de asistencia juri虂dica y asuntos internacionales de Accem se encarga de brindar apoyo legal a personas refugiadas, migrantes, vi虂ctimas de discriminacio虂n por origen racial o e虂tnico, asi虂 como participa en espacios estatales e internacionales de incidencia en relacio虂n a la proteccio虂n internacional, las migraciones y la trata de personas.
En 2022, nuestro trabajo estuvo marcado por la atencio虂n a las vi虂ctimas de la guerra en Ucrania y se focalizo虂 en garantizar el acceso seguro e inmediato a la proteccio虂n y responder a las necesidades y consultas de las personas, proporcionando informacio虂n, asesoramiento y apoyo legal.
Realizamos una investigacio虂n sobre ciberviolencias sexuales en mujeres migradas jo虂venes, elaborando un informe y una gui虂a pra虂ctica para prevenir la violencia digital y promover entornos seguros en li虂nea.
Nuestro equipo del servicio juri虂dico experimento虂 un importante crecimiento, con ma虂s de 80 abogados brindando asistencia juri虂dica especializada en ma虂s de 30 provincias.
La mentori虂a se ha consolidado como forma de voluntariado, ampliando nuestra experiencia en este campo con el proyecto EURITA. 46 personas refugiadas y solicitantes de proteccio虂n internacional partiticiparon, siendo apoyadas por 17 voluntarios en su adaptacio虂n a una nueva ciudad y cultura.
Este proyecto se centra en el estudio de la violencia sexual digital que padecen las mujeres jo虂venes migradas y ha resultado en la publicacio虂n de una gui虂a pra虂ctica que proporciona herramientas para prevenir y erradicar estas violencias.
Hemos desarrollado una herramienta de prevencio虂n de la explotacio虂n laboral y la trata, asi虂 como un informe que busca sensibilizar, detectar y brindar apoyo a las vi虂ctimas.
Se han publicado 3 mo虂dulos formativos para aplicar soluciones de economi虂a circular y sostenibilidad en la vida diaria de las personas refugiadas.